sábado, 15 de agosto de 2015

Visualizaciones y síntesis geométrica en 3D de los modelos, utilizando la retícula del isométrico.


Construcción en isométrico:

Tipografía en isométrico:




Dibujo a escala en isométrico:




Teselaciones y Super ficies. Retícula isométrica 30 y 30 grados. Diseño de 2D a 3D.

Teselaciones y Super ficies. Retícula isométrica 30 y 30 grados. Diseño de 2D a 3D.


Teselaciones y Super ficies:






Retícula isométrica 30 y 30 grados. Diseño de 2D a 3D:




Proyecciones y Vistas Ortogonales. Construcción en Isométrico.

Proyecciones y Vistas Ortogonales. Construcción en Isométrico.


Vista ortogonal:





Isométrico:



Punto de fuga:





Claro / Oscuro. Degradaciones. Dos puntos de fuga.

Claro / Oscuro. Degradaciones. Dos puntos de fuga.


Claro / Oscuro:



Degradación:




Dos puntos de fuga:










Láminas uso de siluetas. Composición radial, simétrica y asimétrica.

Composición radial, simétrica y asimétrica.


Simetría:




















Simetría radial:








Asimetría:



sábado, 27 de junio de 2015

Láminas dibujo de cubos y su subdivisión.

Láminas dibujo de cubos y su subdivisión.4


Empiezo trazando las líneas de construcción sobre las cuales
se desarrollará el diseño.


Una vez los cubos y prismas son construidos, prosigo a
trazar los volúmenes.



Emplear distintas herramientas como una regla T y una
escuadra facilita el proceso de creación y mejora el
oficio. 





Resultado final.

Construcción Tipográ fica, Símbolo, Logo.

Construcción Tipográ fica, Símbolo, Logo.


Continuando con las construcciones modulares. Aplicaré esta técnica al diseño tipográfico y de logos. Utilizaré mis iniciales 



Empezamos por construir una retícula.



Agregamos las distintas propuestas a la retícula.



Siguiente, creamos una retícula más y aplicamos un logo.






Producto final con calidad de línea y colores.